mardi 13 juillet 2021

Reino Unido

 


 

Región

Europa Occidental

Lema

Dios y mi derecho

Himno

Dios salve a la reina

Capital

Londres

Ciudades

Birmingham Liverpool Glasgow Edimburgo - Leeds  Sheffield Manchester Bristol Cardiff - Leicester Bradford Coventry Belfast Derby - Plymouth  Wolverhampton Swansea Reading - Kingston on Hull Stoke on Trent Nottingham - Newcastle upon Tyne

Soberano/a

Reina Isabel 2

Primer Ministro

Boris Johnson

Superficie

242.495 km cuadrados (80º)

Costas

12429 km (Océano Atlántico Canal de la Mancha Mar del Norte Mar de Irlanda)

Fronteras

443 km (Irlanda)

Punto más alto

Ben Nevis 1345 mm.

Población

68.340.199 hab.

Gentilicio

Británico británica

Idiomas

Inglés

Moneda

Libra Esterlina (£, GBP) = peniques

IDH

0.932 muy alto (13º)

Códigos

ISO: UK GB GBR

Tel : +44

Internet : .uk / .gb

 

Historia

 

Gran Bretaña disfruta de una ubicación geográfica estratégica que le ha abierto caminos para explorar al mundo y conquistarlo sin que éste último la pueda conquistar, ya que es un conjunto de islas con vistas al Océano Atlántico y al Mar del Norte.

El inicio de su ascenso como imperio fue con la reina Isabel Primera, quien gobernó en el año 1603, y fue la primera en poner los cimientos de la flota naval al servicio de su país, y reforzarlo con armas, entonces, ¿De qué sirven los mares sin fuerza?

Logró derrotar a España que en aquel entonces había controlado las rutas comerciales, poco a poco le arrebató el Estrecho de Gibraltar, que se considera la puerta de entrada, de salida y del comercio, desde/hacia el mar Mediterráneo y el Océano Atlántico.

Después, se dirigió hacia el oeste, donde estableció su primera colonia “Jamestown” en los actuales Estados Unidos, y eso fue el año 1607, y alentó la inmigración y la fundación de más colonias en América, Canadá y el Caribe, con el paso de los años, las relaciones entre las colonias y la Metrópoli se volvieron tensas, debido a la imposición de altos impuestos al comercio. El resultado fue la independencia de los Estados Unidos en 1776, después su gran derrota, Gran Bretaña dio cuenta que la mejor forma para conquistar una región será a través del comercio.

Poco después, tendió a fortalecer su influencia de la Compañía de las Indias Orientales, que fue fundada por la reina Isabel Primera antes de su muerte, y pudo conquistar la India bajo vías comerciales, y logró riquezas en especias, seda y textiles, y luego la ocupó después de haber derrotado a su último sultán mogol; Muhamed Bahadur Shah en 1857, y de esa forma, la reina Victoria se convirtió  en la emperatriz de la India, y antes de eso, ya había deshecho de su gran enemigo francés Napoleón Bonaparte, quien perdió todas sus batallas ante ella, y la flota británica se convirtió en la flota más potente en todo el mundo.

Gran Bretaña realizó lo que ningún imperio logró hacer, ya que impuso unos sistemas legales para fortalecer su dominio en sus colonias por medio de la ley. La más famosa era el castigo de la horca en contra los que queman viva a la esposa después la muerte de su marido, que es una tradición hindú que extinguió para siempre.

Entre los factores de su fortaleza, cabe citar su entraña en tomar decisiones tanto políticas como comerciales, con una visión para el futuro, como la compra los 40% de las acciones del Canal de Suez en 1875, luego su ocupación de Egipto y la reducción de la influencia comercial neerlandesa en el sureste de Asia a través de unos tratados que defendían los intereses del Imperio como los de sus colonias.

Con el inicio de la Revolución Industrial a mediados del Siglo XVIII, la economía británica se volvió en un sistema capitalista, cuyo motor era la competencia por la riqueza y el control de los mercados mundiales para comercializar el excedente de productos, y eso fue entre las razones que provocaron la Primera Guerra Mundial del año 1914, en cual entró al seno de su auge y ganó el apodo de “El imperio donde el sol no se pone”, y logró controlar casi un cuarto de la población mundial, que fue ingresada al ejército británico que de su parte fue muy avanzado tecnológicamente con inventos importantes como barcos gigantescos, telégrafo y diferentes tipos de armas.

Enseguida, entró en la Segunda Guerra Mundial en 1939 en cual fue triunfante, pero salió con una deuda débil ante el surgimiento de nuevas potencias como los Estados Unidos y la Unión Soviética, y se rindió ante los movimientos emancipadores que arrasaron sus colonias en África, Asia y el Mundo Árabe. Sin embargo, su legado, por su bueno y malo, permanece presente en nuestros días tanto en el uso del inglés como idioma mundial, o en el deporte, las leyes y las culturas, y también desempeñó un papel importante en estallar conflictos fronterizos entre países como India y Pakistán, China y Hong Kong, o Palestina en contra del estado israelí.

Aucun commentaire:

Enregistrer un commentaire

Alaska

  Ojeada rápida : Se nombre : La Gran Frontera Lema: El norte hacia el futuro Capital: Juneau Ciudades: Anchorage – Fairbanks – Sitk...